lunes, 18 de noviembre de 2019

Decisiones, principios y otras cosas que no importan

Decisiones, principios y otras 

cosas que no importan


Una decisión nos promete que va a cambiar el rumbo de nuestras vidas, a veces tomamos decisiones por diferentes factores como: convicciones, principios, razón, etc. Pero nuestras decisiones por más bien pensadas que querramos, siempre están atadas a nuestra propia percepción de lo que está bien, de lo que es razonable y de lo que nuestros principios nos empujan a hacer que no necesariamente están bien.
Es extraño como una decisión que creías que era buena arruina un momento o toda tu vida, esto último es relativo, siempre la puedes cagar más, nunca te limites. Pero yendo por un camino más serio, ¿qué decisiones valen la pena ser tomadas?, mi idea es que uno tiene que ser consecuente en cuanto a lo que dice y lo que hace, pero, lo que uno dice, hace y quiza más importante, lo que uno piensa, no siempre están de acuerdo, así que por este lado la ética  y la moralidad te dan un camino medio iluminado que seguir para poder vivir en sociedad, cerca de ahí la razón  prende unas bombillas y apaga otras. Después, está la religión que te quiere enpujar por un camino que no enriendes muy bien, y que nunca te dice donde te va a llevar con la claridad que uno quisiera. Por otro lado, la política solo quiere que la sigas mientras tu voto aún esté en duda y las ideologías en realidad están a mano de personas que se consideran líderes, pero, lo más probable es que tengan algún tipo de interés político o económico.
La historia nos demuestra que casi en su totalidad la conciencia de la política se ha extinguido, lo que hay ahora en palacios y en poderes es un concurso por quien comete el crimen perfecto que consta en hacerse con una gran cantidad de dinero de una gente X y que esa misma gente X le de un aprobación necesaria como para que el delito se repita, con esa misma gente en el poder y lo minimo indispensable para esa gente x a la que le vistieron de oro las promesas que no veran realidad amenos que sea econimicamente rentable para alguna élite pertinente. 
Los principios que comentamos hace un momento para un grupo de gente, parece ser, que ha perdido su significado, así que lo único que no me queda claro es, ¿Quiénes son los que han perdido de vista el camino?, La gente x o la gente que los maneja como puntos estadísticos de una encuesta. 
Volviendo a la toma de decisiones, ¿qué decisiones velen la pena ser tomadas? Y si esa decisión vale la pena, ¿bajo que criterios la tomaremos? ¿Quién es el responsable de que esa decisión se tome?, las decisiones nos ponen en aprietos, pero deben ser tomadas...
 
La política tiene que existir, pero los políticos de hoy, no nos representan, es más, nos avergüenzan, están ahí solo por que nosotros les damos la oportunidad. 
Nadie entra a tu casa a robarte y se va tan limpio como un político. 

Más y más: